miércoles, 19 de marzo de 2025

Lessons learnt from Valencia 2024 flash floods

 



Some lessons learnt from Valencia 2024 flash floods

1 - Reviewing methodologies in hydrology is a must

2 – CC is and will be getting worse

3 - Being aware where we  are settled is missing in land management

4 - Blind hazard creeping vs development under non-zero risk

5 –Reconsider acceptable risk, but by whom?

6 - Non structural measures have to be better implemented

7 - We need the complicity of nature

8 - Investing in prevention is much less than the cost of the catastrophe

9 - Public participation implies opportunities for success

10 – Now er have an opportunity to rebuild under a resilient model

 

A new paradigma to be adopted

Four pillars are key for a good flood management

  1. Good and safe infrastructures reducing probabilities of inundation
  2. Flood risk mapping, real time information and early warning systems provide complementary actions to improve resilience.
  3. Well informed land management and achieving less hazard creeping is a must. Land planning decision makers have to be involved as key stakeholders.
  4. Education and public awareness on flood risks. Emergency and civil protection efficiency is based on population participation

Working in parallel on all tools for reducing expected damages should inspire comprehensive actions. 


Algunas lecciones aprendidas de las inundaciones relámpago de Valencia 2024

1 - La revisión de las metodologías en hidrología es imprescindible

2 – El CC está e irá empeorando

3 - Ser conscientes de dónde estamos asentados está ausente en la gestión del territorio

4 – Ceguera en el incremento del riesgo frente al desarrollo bajo riesgo no nulo.

5 – Reconsiderar el riesgo aceptable, pero ¿por parte de quién?

6 - Las medidas no estructurales deben aplicarse mejor

7 - Necesitamos la complicidad de la naturaleza

8 - La Inversión en prevención es mucho menor que el costo de la catástrofe

9 - La participación pública implica oportunidades de éxito

10 – Ahora tenemos la oportunidad de reconstruir bajo un modelo resiliente


Un nuevo paradigma a adoptar

Cuatro pilares son clave para una buena gestión de inundaciones

1.                  Infraestructuras buenas y seguras que reducen las probabilidades de inundación

2.                  La cartografía del riesgo de inundación, la información en tiempo real y  los sistemas de alerta temprana proporcionan medidas complementarias para mejorar la resiliencia.

3.                  Es imprescindible una gestión del suelo bien informada y lograr un menor peligro de falsa seguridad. Los responsables de la toma de decisiones en materia de planificación territorial deben participar como partes interesadas clave.

4.                  Educación y concienciación pública sobre los riesgos de inundación. La eficiencia de las emergencias y la protección civil se basa en la participación activa de la población.

Trabajar en paralelo en todas las herramientas para reducir los daños esperados debería inspirar acciones bien integradas.